
Cursos Online para Ingenieros Civiles y Arquitectos
© Copyright 2021 Cursos Ingeniería Civil - Tutoriales al Día
Conoce la metodología para la selección hidráulica de equipos de bombeo del tipo centrífugo
De seguro tienes los conocimientos básicos de la mecánica de fluidos y especialmente de la hidráulica de tuberías pero, aún así, te resulta complicado realizar la selección de la bomba centrífuga adecuada para la instalación hidráulica que estás proyectando.
Si es así, debes saber que:
Con sólo combinar la teoría del cálculo hidráulico con los aspectos operativos y de selección óptima de las bombas hidráulicas, estarás en capacidad de poder seleccionar, entre los tipos de bombas centrífugas disponibles en catálogos, la que opere con mayor eficiencia en tu proyecto.
Hemos orientado el contenido del curso a que logres conocer, en detalle, la metodología de cálculo de sistemas de bombeo de agua a través de la selección bombas centrífugas.
Todo se realiza en el curso siguiendo los pasos y recomendaciones que seguiría un profesional de la ingeniería civil, es decir, aquél que no está especializado en los aspectos del diseño hidromecánico de estos equipos de bombeo.
Aprenderás los conceptos del cálculo hidráulico en sistemas que conducen agua pero relacionándolos con la información disponible del equipo de bombeo, a través de las curvas de operación que suministran sus fabricantes (catalogo de bombas centrifugas).
Hemos logrado condensar en este curso información práctica, así que no esperes que te hablemos de la terminología propia de la ingeniería mecánica relativa al diseño específico de estos equipos. Es importante que la conozcas pero no es indispensable para realizar la selección de bombas centrífugas para agua.
Te presentamos lo relativo al cálculo de sistemas de bombeo de agua partiendo siempre del hecho de que las bombas ya están diseñadas como equipo, basándonos así en adaptar o incluir sus características de operación en las conducciones en las que son necesarias para movilizar el agua.
El contenido está dividido en 11 clases. Cada clase es una presentación narrada, en formato de vídeo y de no más de 10 minutos de duración para obtener una duración total de más de dos horas y media.
Cuando hayas finalizado la revisión de este contenido, estarás en capacidad de:
Estudiantes y Profesionales con conocimientos intermedios de la mecánica de fluidos y la hidráulica de tuberías a presión.
Se hace un uso extensivo de las Hojas de Cálculo en el curso, por lo tanto es deseable que el participante esté familiarizado con ellas.